15 de noviembre de 2013
27 de octubre de 2013
HALLOWEEN IS COMING!!!
27 de julio de 2013
REVISTAS DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
En el Portal Educativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia EDUCARM concretamente en la sección de Publicaciones, Biblioteca y Documentación. Encontramos en Hemeroteca Educativa un acceso a las publicaciones de Revistas en línea de Educación.
11 de julio de 2013
INGLÉS PARA NIÑOS. Recursos para el verano.

9 de julio de 2013
BIBLIOTECAS ONLINE
http://wwwhatsnew.com , escrito por Miriam Schuager, del cual he sacado la siguiente información. He iré añadiendo webs que considere interesantes sobre esta temática.
Bibliotecas Públicas de la Región de Murcia.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Biblioteca Virtual Educared (Fundación Telefónica)
26 de junio de 2013
MEDITA...
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
NOTA :Todas estas citas están sacadas de la página web: www.literato.es
19 de mayo de 2013
SEMANA CULTURAL 2013
La ONU ha declarado este año AÑO DEL AGUA. Por ello hemos venido trabajando este tema durante este curso 2012-2013 en nuestro colegio.
Para contribuir a esta celebración compartiré con vosotros algunos recursos.
Un juego de mesa con fotografías de monumentos y rincones típicos de Pliego, en el cual la meta es La calle del Agua con su Fuente de los Caños. Cada foto está separada por un logotipo de la conmemoración del "Año de la Cooperación en la esfera del Agua" , en idiomas diferentes como árabe, inglés, francés, italiano,griego, etc.
Este juego está preparado tanto para infantil como los diferentes Ciclos de Primaria puede jugarse con reglas y sin ellas. Pertenece al Proyecto : Mi pueblo Pliego. Considerado Buena Práctica por la Consejería de Educación.
Comienza con un breve texto, que se lee para concienciar de la necesidad del ahorro de agua, mediante unas gotitas de agua (fichas) que deciden abandonar la fuente del patio del colegio, ante la tristeza de ver que no se las respeta y malgasta. Un día deciden huir a la Fuente de los Caños donde viven otras amiguitas suyas.
Título del vídeo: "Los magos de la lluvia"
17 de mayo de 2013
CEIP PASCUAL MARTÍNEZ ABELLÁN - Pliego. Actividades Culturales Curso 2007 al 2013
CEIP PASCUAL MARTÍNEZ ABELLÁN
del curso 2007- 2008 al curso 2012-2013
- SEMANA CULTURAL Cristóbal Gabarrón (2010-11)
- TALLER DE POESÍA- 3ºA Encuentro con autor: Juana J. Marín Saura (2010-11)
- BONFIRE NIGHT Actividad de Inglés (2011-2012)
- DÍA DE LA CONSTITUCION 3ºA-B(2011-2012)
MURALES ELABORADOS PARA EL LIPDUB del Día de la Paz (2011-2012)
- DÍA DE LA PAZ-LIPDUB (2011-2012)
- FOMENTO de la LECTURA-Onda Regional de Murcia "La isla imaginaria"- Alba y Alex 3ºA
- SEMANA CULTURAL Personajes Ilustres de Pliego-2º Ciclo (2011-12)
- BONFIRE NIGHT 2012-2013. Actividad de inglés.
- CARNAVAL dedicado al AGUA. Curso: 2012-2013
22 de marzo de 2013
EASTER
Se trataba de que los alumnos comprendieran mediante esta celebración, las diferencias culturales entre los países de habla inglesa y su propia cultura.
Para ello se han empleado recursos visuales (vídeos, fotografías), audiciones (canciones) así como búsqueda de información en Internet aprovechando las PDI de las distintas aulas. También se han elaborado manualidades y coloreado dibujos relacionados con el tema.
Como actividad final se ha elaborado un mural expositivo en el pasillo.
Os voy a hacer partícipes de otra actividad que llevamos a cabo este curso en inglés por su originalidad pues debido a la cercanía de Halloween a veces pasa muy desapercibida en los centros. Se celebra a principios de noviembre.
Dísfrútala se halla publicada en Educarm. Podrás ver las siguientes actividades:
BONFIRE NIGHT Curso 2011-12
BONFIRE NIGHT Curso 2012-13
17 de marzo de 2013
JUANA J. MARÍN SAURA. Recital Aula de Poesía. Universidad de Murcia 13/02/2013
JUANA J. MARÍN SAURA EN EL AULA DE POESÍA. Universidad de Murcia. 13/02/2013 |
25 de febrero de 2013
BUENAS PRÁCTICAS
24 de febrero de 2013
ORTOGRAFÍA AL DÍA...
Real Academia de la Lengua |
Actualmente todavía tenemos dudas ortográficas sobre los últimos acuerdos en esta materia de la RAE (Real Academia Española de la Lengua).
También te doy a conocer una presentación en la cual trata las últimas normas aprobadas de modo claro y preciso.
23 de febrero de 2013
SEGURIDAD Y BUEN USO DE INTERNET- (participación Curso web 2.0)
CEIP Ortega y Rubio La Puebla de Mula - Murcia CURSO 2009-2010
“Positivamente la paz. La paz es la única fuerza capaz de transformar un enemigo en un amigo” (Dr. Martin Luther King, Jr)
Con motivo de la celebración, del Día de la Paz y la no-violencia, en el CEIP ORTEGA Y RUBIO, de la Puebla de Mula, se han realizado las siguientes actividades:
-Trabajos sobre la paz y dibujos alusivos al tema expuestos en las clases, y exposición mural a la entrada del colegio.
- Se regaló al alumnado un “Juego de la Oca por la Paz” con dibujos alusivos para que jugasen en casa.
- Lectura de un “Manifiesto por la Paz “.
- Interpretación de una canción y suelta de una paloma.
- Eliminación de pintadas de las paredes del patio, por parte de alumnado, padres, madres y profesorado del centro como símbolo de Paz, ante la violencia ejercida por personas ajenas al centro.
Procesión de Semana Santa en el CEIP Ortega y Rubio de La Puebla de Mula
El Colegio “Ortega y Rubio” de La Puebla de Mula, ha celebrado como actividad final del trimestre: Una procesión de Semana Santa. El alumnado de entre tres y nueve años ha desfilado, al ritmo de marchas de Semana Santa, portando a hombros, a la Virgen del Rosario y San Juan, Patronos de La Puebla, resultando muy emotivo.
Días previos al evento se han realizado actividades para su
preparación como dibujos alusivos al tema, coloreo de flores de papel,
nazarenos, etc.
Destacar la estrecha colaboración de las madres con el
profesorado, su entrega y participación en la elaboración de trajes, tronos,
etc. lo cual ha servido para mayor lucimiento del acto.
http://www.laopiniondemurcia.es/municipios/2010/03/28/desfile-colegio-ortega-rubio/238110.html
DÍA DEL LIBRO 24 /04 /2010.
Día del Libro con la escritora Juana J.
Marín Saura. Noticia en EDUCARM
“Yo tenía un jardín lleno de estrellas...” Juana J. Marín Saura
El Día 23 de Abril celebramos, el Día del Libro, en el CEIP Ortega y Rubio de La Puebla de Mula, con la visita de la escritora murciana Juana J. Marín Saura.
El alumnado realizó trabajos
previos de información y búsqueda en Internet, prensa, y bibliografía sobre su
obra y biografía guiados por el profesorado. Elaborando posteriormente una
exposición.
El día señalado Juana Marín compartió
con nosotros unas horas inolvidables.
Recitó poemas adaptados a las edades comprendidas entre los 3 y 9 años. Se llevó a cabo un taller de poesía
elaborándose poemas entre todos. Se le hicieron preguntas sobre aspectos
referentes a su vida, obra, literatura, etc.
Y regaló a todos como recuerdo de
ese día un marcapáginas.
Desde aquí la Comunidad Educativa, de este Centro, da las gracias a Juana, y deseamos que haya disfrutado tanto como nosotros con su presencia.
22 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
VIAJEMOS...
Hoy comienza la andadura de este Blog, que pretende ser un lugar de encuentro, comunicación y trabajo entre alumn@s, familias y profesorado de nuestro centro.
Su nombre es "La tiza viajera" en homenaje a esa tiza que me acompañó y acompaña en mis clases, donde silenciosa y paciente aguarda a que los niños silencien su algarabía, para dar paso a las explicaciones matemáticas, dictados de lengua, correcciones de ejercicios, etc.

Como bien sabemos, hoy en día, no todas las aulas disponen de Pizarras Digitales. A diario luchamos con una simple tiza, para intentar seducir la mente de nuestro alumnado, poniendo toda la imaginación y creatividad que podemos, para atraer su dispersa atención.
Espero, que día a día contribuyamos a que este Blog, sea un espacio enriquecedor para tod@s.
Enlace a:Datos curiosos acerca de las pizarras y tizas en la Wikipedia